Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 227 años, entre 1789 y el presente.

La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte contemporáneo y la literatura contemporánea (liberados por el romanticismo de las sujeciones académicas y abiertos a un público y un mercado cada vez más amplios) se han visto sometidos al impacto de los nuevos medios de comunicación de masas (tanto los escritos como los audiovisuales), lo que les provocó una verdadera crisis de identidad que comenzó con el impresionismo y las vanguardias y aún no se ha superado.
-----------> PARA SABER MÁS <----------
GRUPO 3: NIKOLÁS
ResponderEliminarLA ECONOMÍA DEL SIGLO XIX EN ESPAÑA
LA INDUSTRIALIZACIÓN:
La minería llego a ser una actividad importante.
Contaba con la ventaja de que los yacimientos se encontraban cerca de las zonas portuarias, circunstancia que facilitaba el transporte.
Los principales materiales que se encontraban mas amenudo eran el oro, el cobre, el carbon y el mercurio.
LA AGRICULTURA:
Fue la actividad economica más importante del siglo XIX en España. El es sur de España predominaba el latifundio, que eran grandes explotaciones de tierra. En la cornisa Cantábrica destacaba el minifundio, que eran pequelas explotaciones.
GRUPO 3: GUILLERMO
ResponderEliminarLA ECONOMIA DEL SIGLO XIX EN ESPAÑA
LA GANADERIA:
Perdio peso durante este siglo.
Especialmente importantes fueron la industria textil de Cataluña utilizaba tecnicas la industria siderurgica del pais vasco se construyeron fabricas que daban trabajo.
Lo accidentado del relieve español habia motivado la existencia de una red de transportes perjudicaba la economia a partir de 1840 se da un grain impulso al Ferrocarril.